logo cedef con circulo
Aquí te lo explicamos

LAS NUEVAS CATEGORÍAS​

En el voleibol, las categorías por edad son importantes para estructurar la competencia y asegurar que los jugadores compitan contra otros de habilidades y desarrollo similares. Aquí te damos un desglose de cada categoría junto con el año de nacimiento correspondiente y un contenido informativo:

ATLETAS POR AÑO DE NACIMIENTO

Cada categoría tiene como objetivo promover el desarrollo integral de los jóvenes atletas, no solo en habilidades técnicas, sino también en trabajo en equipo, disciplina y amor por el deporte. A medida que los jugadores avanzan de categoría, se espera que asuman más responsabilidades y busquen mejorar continuamente sus capacidades.

U-9 (Menores de 9 años)

Año de Nacimiento: 2017 - 2018
Esta es una categoría de iniciación donde se busca fomentar el interés por el deporte. Las sesiones de entrenamiento se centran en el desarrollo de habilidades básicas como el pase, el remate y el saque, siempre de manera lúdica. Aquí, los niños disfrutan del juego y comienzan a entender las reglas básicas del voleibol.

U11 (Menores de 11 años)

Año de Nacimiento: 2015 - 2016
En esta categoría, se refuerzan las habilidades técnicas y se introduce la táctica básica. Los entrenadores trabajan en la mejora de la coordinación y la motricidad, así como en aspectos fundamentales del trabajo en equipo. La competición se vuelve más estructurada, pero aún se busca mantener el enfoque en la diversión.

U13 (Menores de 13 años)

Año de Nacimiento: 2013 - 2014
A esta edad, los jugadores ya tienen un conocimiento más sólido del juego. Se desarrollan habilidades técnicas más avanzadas y se comienza a implementar estrategias defensivas y ofensivas. La competición se vuelve más seria, y los torneos permiten a los jugadores experimentar la presión de competir.

U15 (Menores de 15 años)

Año de Nacimiento: 2011 - 2012
En la categoría U15, los jugadores están en plena etapa de desarrollo. Se enfoca en la perfección técnica, la fortaleza física y la comprensión táctica del juego. Las competiciones suelen ser más intensas, y muchos jugadores comienzan a ser observados por clubes de mayor nivel.

U17 (Menores de 17 años)

Año de Nacimiento: 2009 - 2010
A esta edad, los jugadores ya han adquirido una buena técnica y táctica. Se fomenta la autonomía en el juego y se trabaja en la preparación física y mental para afrontar no solo competiciones locales sino también regionales o nacionales. Muchos comienzan a pensar en su futuro en el voleibol y posibilidades de selección.

U19 (Menores de 19 años)

Año de Nacimiento: 2007 - 2008
En esta categoría, los jugadores están muy cerca de alcanzar su máximo potencial. El enfoque está en la alta competencia y en prepararse para el paso a categorías superiores, como el voleibol juvenil y profesional. Es común que algunos sean reclutados por universidades o selecciones nacionales.

U21 (Menores de 21 años)

Año de Nacimiento: 2005 - 2006
La categoría U21 representa el puente entre la adolescencia y el nivel adulto. Aquí, los atletas deben demostrar no solo habilidades técnicas, sino también una sólida fuerza mental y táctica. Muchos entrenadores se enfocan en preparar a los jugadores para competencias profesionales.

U23 (Menores de 23 años)

Año de Nacimiento: 2003 - 2004
Esta categoría permite a los jugadores jóvenes competir a un nivel alto antes de integrarse completamente al voleibol profesional. Se busca desarrollar tanto la técnica como la capacidad estratégica y de liderazgo. Los torneos en esta categoría suelen ser muy competitivos y son un paso importante hacia la carrera profesional.